TALLER DE CINE INDÍGENA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN MAPUCE NORGVBAMTULEAYIÑ

Formación de realizadoras/res mapuce que tomen como propia la herramienta de la comunicación y el arte cinematográfico para contar sus propias historias

purun, vlkantun y mapuzugun para las infancias Desarrollar la enseñanza de la música, la danza mapuce y el fortalecimiento y revitalización del idioma y la identidad mapuce de las infancias.

+ INFO

 

🎬 Taller de Cine y Narrativas Audiovisuales

Este taller está dirigido a adolescentes y adultes, mapuce y no mapuce, del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, con el objetivo de brindar herramientas del lenguaje cinematográfico para contar sus propias historias.

📅 De abril a diciembre, nos reuniremos una vez por semana durante dos horas para explorar el cine desde el análisis y la práctica, creando un espacio de aprendizaje, experimentación y producción colectiva.

¿Qué vamos a trabajar?

🎞 Historia del cine: desde sus orígenes hasta su impacto actual.
🎬 Lenguaje cinematográfico: géneros, movimientos y estructuras narrativas.
🌍 Cine indígena: características, particularidades y mirada propia.
🎥 El proceso de realización: desde la idea y el guion hasta el montaje y la edición.
🧐 Análisis y crítica: exploramos narrativas y composición audiovisual.

💡 Proyecto final: Crearemos una historia colectiva, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos y entrenando la observación y el análisis de diversas piezas audiovisuales.

¿Por qué participar?

🎥 Para apropiarte del cine como herramienta de expresión, comunicación y arte.
📢 Para contar tu historia y la de tu comunidad desde tu propia mirada.
🔥 Para aportar a la construcción de narrativas que reflejen la cosmovisión viva de los pueblos a través del audiovisual.